Las figuras con "brazos atrás" ["ushiro te shibari", 後ろ手縛り], tipo gote o takate kote tienen fama de causar lesiones.
En este artículo analizamos la causa (spoiler: una pésima aplicación por carencias formativas) y aportamos algunos consejos y valoraciones para mejorar la seguridad de la persona atada.
Los Takate Kote no son navajas suizas, no sirven para todo. Tampoco son "la base" del shibari, ni requisito para nada en particular.
No hay un gote, como tampoco hay un TK. Hay figuras con apellidos (naka tk, osada steve tk, kinoko tk, ...), cada uno con sus particularidades técnicas enfocadas a cumplir una función específica.
Aprender una tecnica de shibari requiere de los siguientes pasos:
- Conocimiento de las técnicas en las que se fundamenta
- Comprension de las mismas para aplicarlas a la figura
- Aprendizaje de la aplicación de la técnica (pasos)
- Desarrollo de las habilidades manuales
- Unión de todo ello y perfecionamiento de la técnica mediante la práctica.
El más pequeño de estos pasos requiere un tiempo mínimo de varios días. Así funciona nuestro cerebro, las conexiones neuronales que se forman cuando aprendemos tardan varios días en formarse.
Valora lo anterior a la hora de ponderar el interés, calidad y seguridad de una oferta formativa o de una práctica puntual.
Con lo que si vas a aprender, o practicar, una figura de este estilo, pregúntate lo siguiente:
- ¿Con qué finalidad se hace la figura?
- ¿Qué aprendizaje tiene detrás quien la va a enseñar/ejecutar?
- ¿Son con coincidentes los dos puntos anteriores?
Y me explico, por ejemplo:
Yo practico y enseño sekibaku, un estilo de shibari enfocado en la satisfacción del deseo erótico. En este estilo utilizamos varias figuras con brazos detrás de la espalda con fines eróticos. Están optimizadas para tal fin.
Si un alumno quiere aprender un Takate para suspensión y acrobacia, no sería yo el profesor más indicado para enseñárselo.
Pero si lo que el alumno busca es añadir con seguridad el shibari como ingrediente a sus interacciones eróticas, y me pregunta si le enseño un tk, le diré que no.
TK no es una figura que aporte nada al shibari erótico. En cambio, hay otras muchas figuras con brazos atrás que si se emplean con seguridad y eficacia en la satisfacción de deseo erótico. Y eso es lo que le enseñaría.
Pero en todas estas figuras de brazos atrás, independientemente de su finalidad, deben cumplirse una serie de normas para garantizar la seguridad de la persona atada.
En el vídeo Yagami Ren nos lo explica muy gráficamente:
Consejos de seguridad en figuras tipo gote ["ushiro te shibari", 後ろ手縛り]
Las figuras con los brazos detrás de la espalda ["ushiro te shibari", 後ろ手縛り] de las cuales el "gote" , 後手縛り es la más popular, se utilizan en shibari por ser una de las formas más eficientes y simples de restricción.
Pero como toda técnica, si no se comprende, domina y ejecuta con precisión, entraña riesgos que pueden derivar en accidentes y/o lesiones.
Para un menor riesgo de lesiones y mejor experiencia con este tipo de ataduras debemos tener en cuentas los siguientes aspectos:
- Espalda estirada, el core activo, el pecho abierto (nada de cuerpos encorvados).
- Los codos no deben sobresalir de la línea de los hombros. Busca la posición natural de las articulaciones. Esto es fundamental si se van a aplicar fuerzas a la figura. El riesgo de lesión es real.
- La persona atada no debe agarrar sus propios brazos o codos. Hay riesgo de lesión y se interrumpe la comunicación.
(autor Yagami Ren, interpretación Sr. Interior)
Si quieres seguir aprendiendo sobre estas y otras técnicas del shibari puedes seguirme en mi canal de Telegram, apuntarte a las clases online que imparto, o visitar la escuela de shibari donde podrás aprender presencialmente.