Esta es una de las preguntas que con más frecuencia nos planteáis.
Realmente, no "tienen" que ser de ninguna medida. Es preferible que se adapten a la técnica que vamos a emplear, al cuerpo de la persona atada y al cuerpo de la persona que ata.
Los dos primeros factores suelen variar, por lo que personalmente aconsejo tomar como referencia los brazos de la persona atada.
En este sentido, una buena medida es 4 veces la envergadura con los brazos extendidos en cruz (de palma a palma). De esta forma, podrás "pasar" toda la cuerda en dos movimientos, con el ahorro de energía que esto supone.
Con este cálculo las cuerdas suelen medir entre 7 y 8 metros.
Cierto es, que algunos estilos y figuras emplean medidas específicas, y que 8 metros parece ser la medida estandarizada en estos tiempos.
En el yagami-ryu no establecemos medidas predeterminadas para las cuerdas. Preferimos que cada persona las adapte a sus prácticas y circunstancias. De este modo se fomenta el uso lógico y eficiente de los materiales.
Es decir, ¿necesitas 8 metros para la línea de vida cuando con 6 te sobra cuerda?
Una buena idea es contar con pequeños trozos de cuerda, para esas situaciones en que te faltan unos centímetros de cuerda para cerrar la atadura.
En la web de Escuela de Shibari contamos con una sección dedicada a responder a las preguntas más comunes sobre cuerdas para shibari. Si quieres platear alguna consulta al respecto te invitamos a hacerlo desde el formulario de contacto de la propia web