Taller recomendado para quienes se acercan por primera vez al shibari kinbaku. En él se repasan los elementos vertebrales del shibari, recorriendo de forma transversal las técnicas, conceptos y filosofías comunes a todos los estilos y escuelas.
「基本」 Kihon es un término usado para describir las técnicas básicas que forman la base esencial para todos los otros métodos.
FUNDAMENTOS DEL SHIBARI 「基本」
Objetivos
Mostrar lo que es el shibari y diferenciarlo de lo que NO lo es. Enseñando los fundamentos básicos, y dotando a los alumnos de los conocimientos y herramientas necesarias para que puedan valorar adecuadamente si introducirlo en su vida, y la forma de hacerlo sin frustraciones ni estrés
El taller es tanto para atadores como para modelos. En cada técnica se explican y enseñan ambas facetas.
Conocer estas bases es necesario para poder evolucionar, y mediante la práctica y la comprensión crear algo nuevo, propio y bello
Temas A Tratar
- Características e historia del shibari/kinbaku
- Restricción con cuerdas. Cuerdas: tipos, uso, cuidados, atar sin cuerda
- Anatomía y concepción del cuerpo
- Seguridad y ergonomía
- Control, gestión y comunicación
- Motivación, intención, focalización y visualización
- Estética y espiritualidad japonesas
Técnicas Y Figuras
- Tensión de la cuerda, nudos, frenos y bloqueos
- Inmovilización de extremidades
- Ataduras con una cuerda: Ipponawa
- Ataduras que implican brazos y torso: Hojo-jutsu y Gote
- Ataduras en la cadera y pelvis: Cochi-nawa
- Ataduras en piernas: Futumomo
- Atar sin cuerda
Conceptos
- Ichi go ichi e 「一期一会」
- Justicia, vergüenza y chirarismo 「義 - 恥 -ちらり」
- Ki Harimasu「き はります」
- Maii「間合 い」
- Sabaku「さばく」
- Urawaza「うらわざ」- Kankyū「緩急」
- Muganawa「むがなわ」
Duración 1 JORNADA